FEDERACIÓN MÉDICA PERUANA
ASOCIACIÓN PERUANA DE MÉDICOS RECIÉN EGRESADOS (APMRE)
COMUNICADO N°01-2009
ESTIMADOS COLEGAS Y AMIGOS:
Reciban el fraterno saludo de la Asociación Peruana de Médicos Recién Egresados; que en esta oportunidad se encuentra nuevamente recepcionando quejas, sobre diversos abusos que se vienen cometiendo contra nuestros asociados a nivel nacional, por lo cual la APMRE se encuentra realizando reuniones y comunicaciones con las diferentes instancias en busca de solución a las interrogantes, y problemática suscitada, la cual se detalla a continuación.
1. La APMRE ha recibido en su despacho las comunicaciones de colegas de los Departamentos de Ancash, Huancavelica, Cajamarca (incluyendo a Cajamarca, Chota, Cutervo y Jaén), que manifiestan que en sus respectivas DIRESAS y/o Entidades Empleadoras, se viene vulnerando sus derechos con respecto al descanso post guardia, derecho debidamente reconocido por el MINSA en el documento adjunto a este mail: “NORMATIVIDAD SOBRE GUARDIAS HOSPITALARIAS Y COMUNITARIAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS ASISTENCIALES DE SALUD” (recomendamos a todos los colegas la lectura de dicho documento desde la pagina 72 hasta la pagina 76) motivo por al cual estamos iniciando las gestiones en el Programa Sectorial III en busca de un pronunciamiento que permita evitar el atropello de derechos de todos los médicos jóvenes del Perú.
2. En el documento antes mencionado se establece de manera clara y precisa que el número de horas de trabajo programadas en un mes es de 150 horas de acuerdo a la ley del trabajo médico y por tanto las horas de guardias comunitarias deben estar incluidas dentro de las 150 horas programadas al mes
3. En otra parte de dicho documento se señala que debido a que se realiza doble turno por las guardias diurnas realizadas de 08:00 horas a 20:00 horas esto conlleva al derecho de descanso postguardia respectivo.
4. En el mismo documento se detalla con respecto a las guardias por reten, considerándose primero que debe ser remunerada (aun cuando no se necesite la presencia física del reten al no haberse presentado ninguna emergencia) y además que en caso las guardias de reten se hagan efectivas deberá modificarse el rol de turnos pudiendo disminuir los turnos programados, pues en ningún caso el médico cirujano deberá laborar más allá de 150 horas mensuales, 36 horas semanales o 6 horas al día
5. A nuestro despacho ha llegado también la denuncia que en ESSALUD Huancavelica se están programando turnos asistenciales divididos en dos. De 08:00 horas a 12:00 y de las 15:00 a las 17:00 horas para completar el turno de trabajo de 6 horas, lo que vulnera la ley del trabajo medico que dispone que los turnos son ininterrumpidos, como se menciona a continuación:
Artículo 9.- La Jornada asistencial del médico cirujano es de 6 horas diarias ininterrumpidas o su equivalente semanal de 36 horas o mensual de 150 horas. En esta jornada está comprendido el trabajo de guardia. Cuando la jornada laboral supere las 150 horas mensuales, el excedente se considera como guardia extraordinaria.
6. La APMRE está haciendo llegar a las autoridades competentes los abusos denunciados por nuestros colegas, pero siempre adolece de un problema, en la mayoría de los casos la denuncia no está debidamente fundamentada, pues el colega no ha hecho ninguna denuncia por escrito o no ha puesto en conocimiento por escrito a su jefe inmediato superior del atropello del cual ha sido víctima, con lo que muchas veces no podemos ver prosperar nuestras denuncias.
7. Por tanto la APMRE invoca a los Sres. Médicos Serumistas a agotar todas las vías disponibles, las denuncias deben ser por escrito a sus superiores y una copia debe ser enviado a la APMRE y si no obtienen respuesta a estos niveles llevar sus reclamos hasta la misma DIRESA, con lo que a nivel judicial la APMRE puede interponer una demanda puesto que las autoridades habrían sido notificadas previamente.
8. Solicitamos además se canalicen a través de los siguientes correos las denuncias contra abusos a los médicos recién egresados: apmre@hotmail. com o al correo de: presidencia_ apmre@hotmail. com
9. Además solicitamos a los colegas que hagan sus denuncias, a enviarnos escaneados los documentos presentados ante las autoridades respectivas, para que la APMRE pueda encargarse de dar seguimiento a dicho documento, así como de adjuntar a dicho correo que nos envían no solo sus datos y número de CMP, sino también universidad de egreso, números telefónicos fijos o celulares a través de los cuales podamos comunicarnos con ustedes o sus familias para brindarles la asesoría necesaria.
10. Llamamos a los miembros de la orden médica a no dejar pasar ningún tipo de abuso contra los Médicos Recién Egresados que atenten contra los derechos ganados y reivindicados por el gremio médico.
11. Asimismo convocamos a nuestra Asamblea General de médicos recién egresados el día jueves 30 de Julio del presente año a las 16:00 horas en el local central de Lima de FMP: al Jr. Almirante Guisse 2165 Lince, en los cuales se discutirá la problemática actual de los serumistas, se recepcionarán las denuncias que se quieran presentar de manera directa y se brindará asesoría legal con la presencia de nuestro staff de abogados.
Y a los que nos están asociados, los invitamos a unirse a APMRE, realizando el trámite de carnetización nacional de APMRE en el local central de Lima de FMP: al Jr. Almirante Guisse 2165 Lince en el mismo local de FMP.
POR QUE SOLO UNIDOS Y ORGANIZADOS, PODREMOS HACER FRENTE A LOS ABUSOS CONTRA LOS MÉDICOS RECIÉN EGRESADOS QUE SE VENDRÁN DURANTE TODO ESTE AÑO DE SERUMS.
¡POR UN TRABAJO DIGNO!
¡POR UNA MEDICINA SOCIAL PARA EL DESARROLLO!
¡UNIDAD DIGNIDAD Y SOLIDARIDAD!
Atentamente
JUNTA DIRECTIVA NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN PERUANA DE MÉDICOS RECIEN EGRESADOS (APMRE).
Presidente: Dr. José Félix Martin Layten Pazos telefono 9960320240
Vicepresidente: Dr. Julio Cesar Aguinaga Vásquez
Tesorería: Dra. Ada Carol Apaza Avila
Dirección de Previsión Social: Dra. Raquel Elisa Apaza Avila.
Secretaría de comité científico: Dr. Pedro Michel Baique Sanchez.
Vocales Nacionales: Dr. Javier Rodrigo Casachagua Landa. Dr. Niltón Cesar Aragón Marcalupu .
PD 1: Reenviar a todos los miembros de la Orden Médica que estén realizando SERUMS 2009-2010.
PD 2: si no les llega de manera directa nuestros comunicados, pueden solicitarlo a cualquiera de nuestras direcciones: apmre@hotmail.com o al de presidencia_apmre@hotmail.com
viernes, 26 de junio de 2009
ASOCIACION PERUANA DE MEDICOS RECIEN EGRESADOS (APMRE) - Comunicado del 26/06/2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario